Esta entrada tiene la finalidad de daros a conocer parte de la inmensidad de Útiles de Costura que existen disponibles en el mercado.
No es necesario tenerlos todos, pero sí al menos, saber de su existencia. No olvidéis que un buen accesorio puede facilitarnos mucho el trabajo y conseguir un mejor acabado de nuestra labor, pero deberéis ser vosotras las que valoréis qué accesorios os conviene o no comprar.
1.- Pistola de Silicona Caliente o Termoencoladora:
No se trata de un elemento imprescindible, pero sí es necesario para la realización de algunos proyectos.
Su funcionamiento es de lo más sencillo. Se alimenta de unas barritas de pegamento o silicona, que calienta y derrite al enchufarla a la corriente, dispersando por su boquilla el pegamento en forma de hilo.
Su utilidad también es muy simple: sirve para pegar aquellos elementos que no es posible coser.
Disponibles en el mercado existen en varios tamaños, cuya diferencia es el voltaje al que trabajan y el diámetro de los recambios que necesitan. Como recomendación práctica, yo os sugiero que os compréis una que disponga de Sistema o Boquilla Antigoteo.
Son muy utilizadas en Bricolaje, pero en el mundo de las Manualidades son actualmente indispensables en algunos ámbitos. En estos últimos casos, (tanto por precio, como por comodidad), lo más aconsejable es comprar un tamaño "Mini".
No tendréis ningún problema a la hora de comprar el aparato y sus recambios, pues están a la venta en cualquier Ferretería, Almacén de Bricolaje, tienda de Manualidades, o en Mercerías Creativas Especializadas. Una opción más económica, es pasarse por las tiendas de los Chinos, allí seguro las tienen a un precio mucho menor.
2.- Mini-Plancha:
Como ya sabéis, para que una labor presente un acabado pulcro, después de cada costura realizada, es necesario plancharla antes de continuar con la siguiente. Por ello, la plancha debe ocupar un sitio "privilegiado" en nuestra Craft Room o espacio de Costura.
Lo más económico es tener una plancha a vapor de uso doméstico, porque resulta mucho más barata. Pero, siendo realistas, a largo plazo merece la pena comprar una Mini-Plancha. Además de comodidad, lo notaremos mucho en la factura de la luz (ya que consumen menos electricidad que las normales).
Disponibles en el mercado, existen en diversidad de formas y tamaños. Incluso algunas disponen de diferentes accesorios intercambiables, necesarios para trabajos específicos.
Como alternativa más económica, hay quien se compra una Plancha de Viaje común. No es lo mismo, pero puede ofrecernos casi idénticos resultados.
3.- Regla Flexible:
Su utilidad está limitada a la realización de trabajos en líneas curvas (Sastrería, Patchwork, etc.).
Vienen calibradas como un metro normal: En un lado tienen la medida en Pulgadas, y en el otro lado en Milímetros. Habitualmente miden unos 50cm de largo.
4.- Cera de Abejas:
La Cera de Abejas hace que el hilo deslice suavemente y evita que éste se enrede.
Actualmente es usado en contadísimas ocasiones, como por ejemplo: A la hora de trabajar a mano con hilos metálicos, Para hacer que corran cremalleras atascadas, o Para taponar temporalmente la salida de la tiza en un marcador de ruleta cuando no se va a utilizar durante cierto tiempo.
5.- Calibrador de Costura:
Es una regla metálica de 15cm ó 6" de largo, posee un marcador plástico deslizable, y tiene impresas las medidas en Centímetros y en Pulgadas. Permite medir rápidamente y con exactitud distancias.
Herramienta extremadamente útil porque nos asegura distancias uniformes. Se usa a la hora de ubicar los ojales, fijar dobladillos y pliegues, medir el espacio entre botones, y otras tareas de costura que requieran medidas exactas.
6.- Gancho para Voltear, Gira Bies o Kit para Voltear:
Resulta muy útil a la hora de dar la vuelta a tubos de tela o cinturones. Disponibles en el mercado, podréis encontrar 2 modelos:
6.1.- Gancho para Voltear o Gira Bies:
Consiste en una varilla metálica fina con un gancho en su extremo. El gancho posee un cierre automático para facilitar el volteo. Sólo puede ser usado en tubos de tela con 2 aberturas.
6.2.- Kit para Voltear:
Está compuesto por un total de 3-4 tubos huecos (de plástico o metal) de diferentes diámetros, con sus correspondientes tubos macizos que entran en ellos. En este caso, podréis dar la vuelta a tubos de tela que estén cosidos por los 3 lados (cosa que con el otro modelo anterior no podríais hacer). Así como también podréis rellenar los tubos de Tela (de Guata por ejemplo).
El único inconveniente que tienen estos Kits, es su alto coste y la dificultad para encontrarlos, pues son de Importación Americana (en plástico y madera) o Japonesa (de metal). Recientemente, la marca Prym ha sacado a la venta un juego imitando a la versión americana a un precio que ronda los 8-10€uros.
Una opción Anti-Crisis, es confeccionar el juego de tubos de forma casera. Os cuento: Una vez más, volveremos a dejar totalmente vacío un Boli Bic, nos quedaremos con la carcasa plástica transparente vacía (que será el tubo principal hueco). Una aguja de hacer Ganchillo (Crochet) o de Punto que entre dentro de ese tubo y sea de igual o mayor largura, nos servirá para hacer el Volteo. Inconveniente: Será complicado conseguir Tubos Huecos en distintos tamaños (diámetro).
7.- Adhesivo o Fijador Temporal:
Es un Pegamento en formato Spray que nos ahorra el trabajo de hilvanado. No mancha, no estropea las agujas, y no deja marcas cuando desaparece en el lavado. Se utiliza mucho en Patchwork, pero podemos darle más utilidades.
8.- Adhesivo o Fijador Permanente:
Es un Pegamento, también en formato Spray, que se activa a través del calor de la plancha, y es permanente (resiste a los lavados a 40ºC).
9.- Pegamento Textil:
Pegamento de contacto en formato tubo, ideal para hacer pequeños arreglos en casa de forma sencilla y sin coser, como por ejemplo: Dobladillos, subir Bajos, pegar Rodilleras... etc. Garantiza un acabado más limpio porque no se ven las costuras.
Válido para Tejidos, Aplicaciones, Cuero, PVC, Goma, Fieltro... etc. Lavable hasta 60ºC y resistente al lavado en seco.
10.- Máquina para colocar Broches a Presión y Ojetes:
Herramienta para Perforar y Remachar. Nos será útil para colocar Broches a Presión, Ojetes, Botones de Vaqueros, Remaches en asas... etc. Válido para todo tipo de tejidos, piel sintética, cuero, fieltro...
Aquí podéis ver un Vídeo explicativo sobre su utilización:
No es necesario tenerlos todos, pero sí al menos, saber de su existencia. No olvidéis que un buen accesorio puede facilitarnos mucho el trabajo y conseguir un mejor acabado de nuestra labor, pero deberéis ser vosotras las que valoréis qué accesorios os conviene o no comprar.
1.- Pistola de Silicona Caliente o Termoencoladora:
No se trata de un elemento imprescindible, pero sí es necesario para la realización de algunos proyectos.
Su funcionamiento es de lo más sencillo. Se alimenta de unas barritas de pegamento o silicona, que calienta y derrite al enchufarla a la corriente, dispersando por su boquilla el pegamento en forma de hilo.
Su utilidad también es muy simple: sirve para pegar aquellos elementos que no es posible coser.
Disponibles en el mercado existen en varios tamaños, cuya diferencia es el voltaje al que trabajan y el diámetro de los recambios que necesitan. Como recomendación práctica, yo os sugiero que os compréis una que disponga de Sistema o Boquilla Antigoteo.
Son muy utilizadas en Bricolaje, pero en el mundo de las Manualidades son actualmente indispensables en algunos ámbitos. En estos últimos casos, (tanto por precio, como por comodidad), lo más aconsejable es comprar un tamaño "Mini".
No tendréis ningún problema a la hora de comprar el aparato y sus recambios, pues están a la venta en cualquier Ferretería, Almacén de Bricolaje, tienda de Manualidades, o en Mercerías Creativas Especializadas. Una opción más económica, es pasarse por las tiendas de los Chinos, allí seguro las tienen a un precio mucho menor.
2.- Mini-Plancha:
Como ya sabéis, para que una labor presente un acabado pulcro, después de cada costura realizada, es necesario plancharla antes de continuar con la siguiente. Por ello, la plancha debe ocupar un sitio "privilegiado" en nuestra Craft Room o espacio de Costura.
Lo más económico es tener una plancha a vapor de uso doméstico, porque resulta mucho más barata. Pero, siendo realistas, a largo plazo merece la pena comprar una Mini-Plancha. Además de comodidad, lo notaremos mucho en la factura de la luz (ya que consumen menos electricidad que las normales).
Disponibles en el mercado, existen en diversidad de formas y tamaños. Incluso algunas disponen de diferentes accesorios intercambiables, necesarios para trabajos específicos.
Como alternativa más económica, hay quien se compra una Plancha de Viaje común. No es lo mismo, pero puede ofrecernos casi idénticos resultados.
3.- Regla Flexible:
Su utilidad está limitada a la realización de trabajos en líneas curvas (Sastrería, Patchwork, etc.).
Vienen calibradas como un metro normal: En un lado tienen la medida en Pulgadas, y en el otro lado en Milímetros. Habitualmente miden unos 50cm de largo.
4.- Cera de Abejas:
La Cera de Abejas hace que el hilo deslice suavemente y evita que éste se enrede.
Actualmente es usado en contadísimas ocasiones, como por ejemplo: A la hora de trabajar a mano con hilos metálicos, Para hacer que corran cremalleras atascadas, o Para taponar temporalmente la salida de la tiza en un marcador de ruleta cuando no se va a utilizar durante cierto tiempo.
5.- Calibrador de Costura:
Es una regla metálica de 15cm ó 6" de largo, posee un marcador plástico deslizable, y tiene impresas las medidas en Centímetros y en Pulgadas. Permite medir rápidamente y con exactitud distancias.
Herramienta extremadamente útil porque nos asegura distancias uniformes. Se usa a la hora de ubicar los ojales, fijar dobladillos y pliegues, medir el espacio entre botones, y otras tareas de costura que requieran medidas exactas.
6.- Gancho para Voltear, Gira Bies o Kit para Voltear:
Resulta muy útil a la hora de dar la vuelta a tubos de tela o cinturones. Disponibles en el mercado, podréis encontrar 2 modelos:
6.1.- Gancho para Voltear o Gira Bies:
Consiste en una varilla metálica fina con un gancho en su extremo. El gancho posee un cierre automático para facilitar el volteo. Sólo puede ser usado en tubos de tela con 2 aberturas.
6.2.- Kit para Voltear:
Está compuesto por un total de 3-4 tubos huecos (de plástico o metal) de diferentes diámetros, con sus correspondientes tubos macizos que entran en ellos. En este caso, podréis dar la vuelta a tubos de tela que estén cosidos por los 3 lados (cosa que con el otro modelo anterior no podríais hacer). Así como también podréis rellenar los tubos de Tela (de Guata por ejemplo).
El único inconveniente que tienen estos Kits, es su alto coste y la dificultad para encontrarlos, pues son de Importación Americana (en plástico y madera) o Japonesa (de metal). Recientemente, la marca Prym ha sacado a la venta un juego imitando a la versión americana a un precio que ronda los 8-10€uros.
Una opción Anti-Crisis, es confeccionar el juego de tubos de forma casera. Os cuento: Una vez más, volveremos a dejar totalmente vacío un Boli Bic, nos quedaremos con la carcasa plástica transparente vacía (que será el tubo principal hueco). Una aguja de hacer Ganchillo (Crochet) o de Punto que entre dentro de ese tubo y sea de igual o mayor largura, nos servirá para hacer el Volteo. Inconveniente: Será complicado conseguir Tubos Huecos en distintos tamaños (diámetro).
7.- Adhesivo o Fijador Temporal:
Es un Pegamento en formato Spray que nos ahorra el trabajo de hilvanado. No mancha, no estropea las agujas, y no deja marcas cuando desaparece en el lavado. Se utiliza mucho en Patchwork, pero podemos darle más utilidades.
8.- Adhesivo o Fijador Permanente:
Es un Pegamento, también en formato Spray, que se activa a través del calor de la plancha, y es permanente (resiste a los lavados a 40ºC).
9.- Pegamento Textil:
Pegamento de contacto en formato tubo, ideal para hacer pequeños arreglos en casa de forma sencilla y sin coser, como por ejemplo: Dobladillos, subir Bajos, pegar Rodilleras... etc. Garantiza un acabado más limpio porque no se ven las costuras.
Válido para Tejidos, Aplicaciones, Cuero, PVC, Goma, Fieltro... etc. Lavable hasta 60ºC y resistente al lavado en seco.
10.- Máquina para colocar Broches a Presión y Ojetes:
Herramienta para Perforar y Remachar. Nos será útil para colocar Broches a Presión, Ojetes, Botones de Vaqueros, Remaches en asas... etc. Válido para todo tipo de tejidos, piel sintética, cuero, fieltro...
Aquí podéis ver un Vídeo explicativo sobre su utilización: