Quantcast
Channel: Con las Manos en la Aguja
Viewing all articles
Browse latest Browse all 227

Equipando el Costurero IV: Útiles y Herramientas de Costura (3ª Parte)

$
0
0
Debido al éxito de las 2 entradas predecesoras, prosigo con la 3ª Entrega. Espero genere tanta expectación como las anteriores... 

Presiento que este año Papá Nöel y los Reyes Magos van a recibir cartas muy extensas... ¿me equivoco? 


1.- Distribuidor de Agujas magnético:
En realidad, se puede usar tanto para agujas como para alfileres. Modelo ergonómico, patentado por la marca Prym, y de dimensiones 9 x 2,5cm. de diámetro. 



Se trata de un pequeño utensilio, cuyo funcionamiento se basa en las barras de pintalabios femeninos. Al estar imantado, lo que alberga en su interior no se cae, y siempre tendréis disponible todo su contenido para elegir el que necesitéis en cada momento. 





2.- Wonder Clips o Pinzas "Prodigio":
Pinzas de gran tamaño y alta capacidad de unión, que evitarán la colocación de alfileres en multitud de trabajos de gran grosor. Comercializados por la marca CLOVER.















3.- Enhebrador Pasacintas:
Creo que tod@s conocemos las Agujas Pasacintas, ¿no?. Por si hay alguien despistad@, os refresco la memoria: Las Agujas Pasacintas clásicas son éstas:



Bien, pues ahora hay a la venta un blister de Enhebrador Pasacintas, que contiene 3 unidades en diferentes tamaños (6mm. amarillo, 12mm. verde y 18mm. naranja),  que nos facilitará  la colocación de Cintas y Elásticos en las prendas. Fabricados en plástico, nos ofrecen la flexibilidad óptima para adaptarse a cualquier tipo de tejido.






También CLOVER ha sacado a la venta un Pasacintas metálico de gran largura:








4.- La nueva "Navaja multifunción de Mujer":
No me gusta nada el nombre que le han puesto al aparatejo en cuestión, pero así han decidido nombrar a un novedoso útil inventado especialmente para la mujer. 



Sobre la base de una Navaja Suiza y en tamaño bolsillo, este accesorio supone una herramienta de costura. Dispone de un total de 12-17 utilidades individuales entre las que se encuentran (por ejemplo): Cutter, Lezna para Ojetes, Medidor de dobladillo, Pinzas, Tijeras, Corta-ojales, Descosedor, Enhebrador... etc.  



La marca FISKARS ha preferido nombrarlo "Multi Herramienta de Costura" (en mi humilde opinión, bastante más acertado), y lo comercializa así: 







5.- Bolígrafo de Agua:
Con este "Boli" se puede: Dibujar marcas temporales en el tejido, Eliminar los restos de marcadores solubles en agua, Dibujar líneas sobre el tejido para ser plegadas a continuación (no olvidéis que la línea de marcado húmeda facilita el plegado de tejido), etc.



Bajo el efecto de un mecanismo similar al de un pistón o jeringuilla, el agua se bombea a la pluma. 



Disponibles en el mercado, también, están los blisters con 3 recambios:





6.- Polvo Reparador Textil o Reforzador de costuras Termoadhesivo:
Válido para reparar pequeños desgarros  en todos los textiles, o el montaje sin costuras. 



Se comercializa en un bote de 15gr., y contiene instrucciones de uso en el interior. No obstante, por si queréis saber cómo funciona, aquí un vídeo demostrativo al respecto:





7.- Imán Recoge-Alfileres:
Tener en nuestro costurero un Imán a mano para utilizar en el caso de que, tanto agujas como alfileres, se nos caigan con el consiguiente peligro de clavárnoslos... es una idea, en mi opinión, bastante acertada y práctica. 

No obstante, tenemos varias opciones al respecto: 

Lo más económico es conseguir un imán normal cualquiera, que utilizaremos para atraer todo artículo metálico que se nos caiga al suelo. 



La siguiente opción, es comprar un Imán específico para costura. Los hay normales y extensibles. En este último caso, evitará que tengamos que ponernos de rodillas a localizar alfileres extraviados.




La tercera opción es comprarse un alfiletero magnético. Además de asegurarnos menos probabilidades de caída de alfileres, en caso de "emergencia", siempre podremos usarlo también sobre el suelo para recuperar las agujas y/o alfileres perdidos.  





8.- Enhebrador de Agujas Automático de Sobremesa
Al igual que en el caso de las Máquinas de Coser, permitidme presentaros un utensilio, sin el cual, yo no podría ya vivir.





A través de un sencillísimo mecanismo, es posible enhebrar agujas de forma fácil y muy rápida:



Podréis encontrarlos fabricados por diferentes marcas, y válidos para diversos grosores de agujas. En este caso, yo os recomiendo que adquiráis un Enhebrador Polivalente o Universal, y así podréis enhebrar todo tipo de agujas en un sólo gesto.


9.- Tira-Agujas
Almohadilla antideslizante para sujetar las Agujas, que nos aligera o facilita la tarea de tirar de la Aguja cuando trabajamos Telas muy gruesas o pesadas. 





10.- Lupa-Regla Imantada
Como su propio nombre indica (a pesar de resultar curioso y sorprendente), se trata de una Regla de 13cm. de longitud, fabricada con cristal de aumento efecto lupa, que posee 2 imanes en sus extremos. 



Nos proporcionará una lectura cómoda y podremos seguir paso a paso el diagrama o plantilla sobre la que lo posicionemos.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 227

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>