Os presento el Primer Maletín de Prensatelas Surtidos. El que desató la "Fiebre de los Maletines de Prensatelas" (Jejeje). Yo lo he llamado "Doble Arrastre", porque precisamente, su Prensatelas estrella es el de Doble Arrastre.
Sin más dilación, voy a proceder a explicaros cada uno de los 15 Prensatelas que forman parte de este Pack (de Izda. a Dcha. y de Arriba a Abajo en la imagen):
1.-Prensatelas de Doble Arrastre:
Pertenece a un grupo llamado "Prensatelas de Patchwork", puesto que es muy necesario a la hora de realizar este tipo de labores.
Este Prensatelas es necesario cuando queremos coser varias capas gruesas de tejido. En el caso del Patchwork, cuando se acolcha, hay que coser 2 telas y una guata entre ellas. Si no usamos este Prensatelas, será imposible que nuestra máquina de coser sea capaz de coser las 3 capas al unísono, y unas capas correrán más que las otras. El objetivo de este Prensatelas es facilitar el trabajo a nuestra máquina de coser para que ella pueda coser todo el conjunto a la vez, y el trabajo quede con un acabado perfecto.
Para colocar este Prensatelas a nuestra máquina de coser, bastará con que miréis este vídeo. Está en inglés, pero las imágenes os guiarán, pues es muy sencillo:
2.- Prensatelas Deslizante de Ojal:
Normalmente viene suministrado con la Máquina de Coser. Este Prensatelas es el necesario para realizar Ojales en 4 Tiempos. Recordad que si vuestra máquina realiza los Ojales en 1 solo tiempo, el Prensatelas será diferente (aunque igualmente podríais usar éste realizando los ojales de forma manual).
No creo que sea necesario que os vuelva a explicar su funcionamiento, puesto que en las instrucciones de vuestra máquina de coser tendréis un esquema parecido a éste con el que guiaros:
![]()
3.- Prensatelas de Satén:
Necesario para coser Tela de Raso, Satén y tejidos similares. Posee una especie de canal inferior encargado de guiar este tipo de telas que a veces resultan un poco complicadas de coser, asegurando que fluyan en condiciones óptimas para ser cosidas y no queden arrugas o pliegues.
6.- Prensatelas Dobladillo Enrollado:
Se usa para realizar Dobladillos pequeños en telas Finas.
La espiral que posee en la parte central, se encarga de recibir la tela, enrollarla sobre sí misma, y prepararla para que sea cosida. De una sola pasada tendremos realizado el Dobladillo enrollado, lo que nos ahorrará mucho tiempo y proporcionará un acabado pulcro y profesional a nuestra labor.
7.- Prensatelas de Cordón Decorativo:
Este Prensatelas resulta ideal para coser cordondes decorativos en cualquier labor o prenda. Posee unas hendiduras por las que se pasan los diferentes cordones, que serán cosidos sin enredarse entre sí. En este caso, el Prensatelas que se incluye en el Maletín, es el modelo para 3 Cordones:
Aquí tenéis un ejemplo de uso:
8.- Prensatelas Fruncidor:
Junto al Prensatelas de Doble Arrastre (Nº1) y el Prensatelas de Bordado Libre (Nº15 que más tarde explicaré), este Prensatelas no es de base. Luego para colocarlo, deberéis quitar el tornillito, liberar y retirar el Pie, y anclarlo nuevamente con dicho tornillo.
Con este Prensatelas se pueden realizar Frunces Decorativos en prendas de vestir y decoración del hogar, volantes, o fijación de costuras.
![]()
Posee una hendidura horizontal que lo divide en 2 partes; de tal forma que situando una de las telas dentro de esa hendidura y otra bajo el prensatelas, obtendremos una costura lisa en la tela superior, y con volantes en la inferior.
9.- Prensatelas Standard o de Zig-Zag:
Este Prensatelas siempre viene montado en la máquina de coser cuando se compra porque es el más usado. De hecho, siempre que no se realicen trabajos concretos que requieran de un Presatelas Específico, será éste el que usaremos.
10.- Prensatelas Dobladillo Invisible:
Este Prensatelas, necesario para realizar un Dobladillo Invisble, posee una ruedecita en su parte Dcha. para poder ajustar el ancho a nuestras necesidades.
Antes de realizar un Dobladillo Invisible, deberéis comprobar que vuestra máquina dispone de algunos de los tipos de Puntada creados para tal fin.
No es difícil elaborar un Dobladillo Invisible, pero si nunca habéis hecho uno, os aconsejo que prestéis atención al siguiente esquema y vídeo:
![]()
11.- Prensatelas de Cremallera:
Generalmente, también suele ser proporcionado junto a nuestra máquina de coser.
Colocando este Prensatelas en cada uno de sus lados (Izdo. y Dcho.), podremos coser ambos laterales de una cremallera normal.
![]()
![]()
12 y 13.- Adaptadores:
No son propiamente Prensatelas, pero sí son los adaptadores que vuestras máquinas tienen para que puedan usar Prensatelas de Base o tipo Snap-On. Estos Adaptadores van sujetos a la barra con un tornillito.
En este Maletín se proporcionan los 2 que existen: De Caña Baja y de Caña Alta.
![]()
14.- Prensatelas Overlock:
Proporciona un acabado similar al de las máquinas de coser Overlock, rematando el borde de la tela de igual forma (pero sin cortarla).
Requiere usar las Puntadas específicas que tiene nuestra máquina de coser y reciben el mismo nombre:
Con solo ir guiando el borde de la tela paralelo a la guía metálica que posee, conseguiremos remates perfectos.
15.- Prensatelas de Bordado Libre:
El tercero de los Prensatelas que no es tipo Snap-On de este Maletín. Ya sabéis que para su anclaje, es necesario quitar el tornillo y liberar el pie como se muestra en el vídeo de después.
Está especialmente diseñado para realizar tareas de Bordado Libre, Punteado, Zurzido, Monogramas con Pespunte, Apliques de Bordado... y labores similares.
Se puede usar con o sin bastidor.
Sin más dilación, voy a proceder a explicaros cada uno de los 15 Prensatelas que forman parte de este Pack (de Izda. a Dcha. y de Arriba a Abajo en la imagen):
1.-Prensatelas de Doble Arrastre:
Pertenece a un grupo llamado "Prensatelas de Patchwork", puesto que es muy necesario a la hora de realizar este tipo de labores.
Este Prensatelas es necesario cuando queremos coser varias capas gruesas de tejido. En el caso del Patchwork, cuando se acolcha, hay que coser 2 telas y una guata entre ellas. Si no usamos este Prensatelas, será imposible que nuestra máquina de coser sea capaz de coser las 3 capas al unísono, y unas capas correrán más que las otras. El objetivo de este Prensatelas es facilitar el trabajo a nuestra máquina de coser para que ella pueda coser todo el conjunto a la vez, y el trabajo quede con un acabado perfecto.
Para colocar este Prensatelas a nuestra máquina de coser, bastará con que miréis este vídeo. Está en inglés, pero las imágenes os guiarán, pues es muy sencillo:
2.- Prensatelas Deslizante de Ojal:
Normalmente viene suministrado con la Máquina de Coser. Este Prensatelas es el necesario para realizar Ojales en 4 Tiempos. Recordad que si vuestra máquina realiza los Ojales en 1 solo tiempo, el Prensatelas será diferente (aunque igualmente podríais usar éste realizando los ojales de forma manual).
No creo que sea necesario que os vuelva a explicar su funcionamiento, puesto que en las instrucciones de vuestra máquina de coser tendréis un esquema parecido a éste con el que guiaros:

3.- Prensatelas de Satén:
Necesario para coser Tela de Raso, Satén y tejidos similares. Posee una especie de canal inferior encargado de guiar este tipo de telas que a veces resultan un poco complicadas de coser, asegurando que fluyan en condiciones óptimas para ser cosidas y no queden arrugas o pliegues.
4.- Prensatelas Quilting:
Este Prensatelas fue desarrollado en especial también para trabajos de Patchwork, pues todas las costuras hay que hacerlas a 1/4" del borde de la tela. Por ello, su principal característica es que desde su borde dcho. hasta el centro de la puntada, hay exactamente 1/4".
____________________
Independientemente de que hagáis o no Patchwork, Tanto el Prensatelas de Doble Arrastre (Nº1), como el Prensatelas de Quilting (Nº4) son interesantes. El primero porque facilita el cosido de varias capas de tejido gruesas de forma correcta, y el segundo porque colocando el Prensatelas Quilting en el borde de la tela, la costura se realizará totalmente recta y equidistante.
____________________
5.- Prensatelas para coser Botones:
Generalmente, también suele venir incluído con la máquina de coser.
Las instrucciones de uso son muy sencillas. No olvidéis que previo a la costura de un botón, hay que "Escamotear el Arrastre" de vuestra máquina, es decir, anular los dientes de arrastre (bien a través de una palanquita si vuestra máquina la tiene, o bien colocando la placa de Zurzir encima de la Placa Aguja metálica de la base). Espero os ayuden estos esquemas:
6.- Prensatelas Dobladillo Enrollado:
Se usa para realizar Dobladillos pequeños en telas Finas.
La espiral que posee en la parte central, se encarga de recibir la tela, enrollarla sobre sí misma, y prepararla para que sea cosida. De una sola pasada tendremos realizado el Dobladillo enrollado, lo que nos ahorrará mucho tiempo y proporcionará un acabado pulcro y profesional a nuestra labor.
7.- Prensatelas de Cordón Decorativo:
Este Prensatelas resulta ideal para coser cordondes decorativos en cualquier labor o prenda. Posee unas hendiduras por las que se pasan los diferentes cordones, que serán cosidos sin enredarse entre sí. En este caso, el Prensatelas que se incluye en el Maletín, es el modelo para 3 Cordones:
Aquí tenéis un ejemplo de uso:
8.- Prensatelas Fruncidor:
Junto al Prensatelas de Doble Arrastre (Nº1) y el Prensatelas de Bordado Libre (Nº15 que más tarde explicaré), este Prensatelas no es de base. Luego para colocarlo, deberéis quitar el tornillito, liberar y retirar el Pie, y anclarlo nuevamente con dicho tornillo.
Con este Prensatelas se pueden realizar Frunces Decorativos en prendas de vestir y decoración del hogar, volantes, o fijación de costuras.

Posee una hendidura horizontal que lo divide en 2 partes; de tal forma que situando una de las telas dentro de esa hendidura y otra bajo el prensatelas, obtendremos una costura lisa en la tela superior, y con volantes en la inferior.
9.- Prensatelas Standard o de Zig-Zag:
Este Prensatelas siempre viene montado en la máquina de coser cuando se compra porque es el más usado. De hecho, siempre que no se realicen trabajos concretos que requieran de un Presatelas Específico, será éste el que usaremos.
10.- Prensatelas Dobladillo Invisible:
Este Prensatelas, necesario para realizar un Dobladillo Invisble, posee una ruedecita en su parte Dcha. para poder ajustar el ancho a nuestras necesidades.
Antes de realizar un Dobladillo Invisible, deberéis comprobar que vuestra máquina dispone de algunos de los tipos de Puntada creados para tal fin.
No es difícil elaborar un Dobladillo Invisible, pero si nunca habéis hecho uno, os aconsejo que prestéis atención al siguiente esquema y vídeo:

11.- Prensatelas de Cremallera:
Generalmente, también suele ser proporcionado junto a nuestra máquina de coser.
Colocando este Prensatelas en cada uno de sus lados (Izdo. y Dcho.), podremos coser ambos laterales de una cremallera normal.


12 y 13.- Adaptadores:
No son propiamente Prensatelas, pero sí son los adaptadores que vuestras máquinas tienen para que puedan usar Prensatelas de Base o tipo Snap-On. Estos Adaptadores van sujetos a la barra con un tornillito.
En este Maletín se proporcionan los 2 que existen: De Caña Baja y de Caña Alta.

Si vuestra máquina no usa Prensatelas Universal, pero es de Caña Alta o Baja... no importa. Solo tendréis que colocar el adaptador correspondiente en vuestra máquina, y podrá usar cualquier Prensatelas Universal (incluídos, claro está, los de los maletines).
Y si vuestra máquina ya tiene el adaptador correspondiente y puede usar sin problemas los Prensatelas Universales... No os preocupéis, que nunca está demás, tener adaptadores de repuesto por si un día falla el que tiene la máquina colocado.
Proporciona un acabado similar al de las máquinas de coser Overlock, rematando el borde de la tela de igual forma (pero sin cortarla).
Requiere usar las Puntadas específicas que tiene nuestra máquina de coser y reciben el mismo nombre:
Con solo ir guiando el borde de la tela paralelo a la guía metálica que posee, conseguiremos remates perfectos.
15.- Prensatelas de Bordado Libre:
El tercero de los Prensatelas que no es tipo Snap-On de este Maletín. Ya sabéis que para su anclaje, es necesario quitar el tornillo y liberar el pie como se muestra en el vídeo de después.
Está especialmente diseñado para realizar tareas de Bordado Libre, Punteado, Zurzido, Monogramas con Pespunte, Apliques de Bordado... y labores similares.
Se puede usar con o sin bastidor.
____________________
Aunque el siguiente vídeo ya lo puse en una de las Primeras entradas que elaboré sobre Prensatelas, os lo vuelvo a poner (esta vez en Español). En él se muestra y explica el uso y anclaje de muchos Prensatelas (algunos de los cuales los incluye este maletín, otros se hallan en los otros dos Maletines, y algunos los tendréis que adquirir por separado pues no se venden en ningún Pack). Dura 20 minutos, y me parece muy interesante. Aprovecho a dar las Gracias a mi amiga LORENA que me pasó el enlace por WhatsApp.
____________________
Lo interesante de este Maletín (al igual que de los otros 2), es su precio. A priori, puede parecer algo caro, pero si comparamos los precios de los Prensatelas que lo componen por separado, el ahorro es evidente. Su precio actual es de 32€uros, pero tened en cuenta que sólo el Prensatelas de Doble Arrastre por separado cuesta unos 16-18€uros, y dependiendo de establecimientos, puede llegar hasta los 25€uros. Aquí os dejo el enlace donde podréis adquirilo y los datos de la tienda que lo vende: JMartínez Máq. de Coser - Maletines de Prensatelas Universales
Máquinas de Coser J. Martínez
ATT.: Anna
Avda. Miraflores, 71
08905 Hospitalet de Llobregat
Barcelona
España
Tfno.: 93-334-97-51
Web: www.jmartinezsl.com
Email: jmartinezsl@jmartinezsl.com
Avda. Miraflores, 71
08905 Hospitalet de Llobregat
Barcelona
España
Tfno.: 93-334-97-51
Web: www.jmartinezsl.com
Email: jmartinezsl@jmartinezsl.com