Quantcast
Channel: Con las Manos en la Aguja
Viewing all articles
Browse latest Browse all 227

Imprescindibles II: Los Alfileres

$
0
0
Al igual que sucede con las Agujas, los Alfileres constituyen una herramienta de obligada existencia en nuestro costurero. Se trata, pues, de artículos indispensables en las tareas de costura.



También hay disponible en el mercado una variedad amplísima de diferentes tipos de Alfileres... porque cada tarea de costura, requiere el uso del Alfiler adecuado. 




______________________________

Los Alfileres se definen a través de 7 parámetros: Tipo de Material, Diámetro, Longitud, Punta, Cabeza, Acabado, y Resistencia a la flexión. 

El tipo de Material es uno de los parámetros más importantes que, a su vez, se subclasifica en 3 grupos: 

Los Alfileres de Acero de Carbono se caracterizan porque tienen un proceso de fabricación de templado y revenido, con lo que adquieren una mayor dureza y resistencia a la flexión. Por ello, son los más apreciados. 

Los Alfileres fabricados en Acero Inoxidable son muy apreciados por su acabado brillante y por permanecer impecables a través del tiempo (no se oxidan nunca); más sin embargo, presentan una baja resistencia a la flexión. 

Los Alfileres de Acero con bajo contenido en Carbono (comunmente denominados de Hierro), no se rompen porque no han sido sometidos al proceso de templado y revenido del primer tipo. Por ello, son los alfileres recomendados para usuarios no profesionales y para la realización de pequeños arreglos domésticos. Pero, por contra, son los que más rápidamente sucumben al deterioro.

El acabado Niquelado es aplicado en el primer y segundo grupo, para dotar a los Alfileres de resistencia a la corrosión y oxidación. Dependiendo de la intensidad y calidad de este proceso, tendremos Alfileres más o menos duraderos y más o menos económicos.


______________________________ 

A parte de elegir el tipo de Alfiler que necesitéis, en algunas ocasiones también podréis elegir el tamaño. No olvidéis que el fabricante siempre tiene que indicar estos parámetros: Largura x Grosor (expresados en mm.). 



Los Alfileres más demandados actualmente son los del Nº6 (30 x 0,60mm), del Nº8 (34 x 0,60mm), y Extrafinos de 30 x 0,50mm sobre tejidos más delicados y trabajos de alta costura. 

Los Alfileres se comercializan en pequeñas cajas, dispuestas por unidades o por peso (en gr.), en un único color o en colores surtidos.

Con la intención de facilitaros la labor de elegir el Alfiler a usar en cada momento, a continuación realizaré una breve y simple clasificación: 


1.- Alfileres de ModistaSon los clásicos Alfileres que tenían nuestras madres o abuelas, y los más económicos. Se fabrican totalmente en Acero Niquelado, su color es plateado, y poseen una cabeza pequeña (se asemejan a un clavo común de Bricolaje). Resistentes al Planchado, se utilizan sobre telas delgadas o semigruesas. Disponibles en dos tamaños: Del Nº17 con una longitud de 2,6cm; y del Nº20 con una longitud de 3,2cm. Los Alfileres de Modista Extra-finos son más fáciles de ver en la tela debido a su longitud. 






2.- Alfileres de Cabeza de Perla, Perlados, o Nacarados: Son Alfileres largos y están fabricados en Acero Templado. Originariamente usados en los tocados y ramos de Novia, en la actualidad también se usan en Costura y Manualidades. Poseen una cabeza realizada en plástico de diversos colores y formas, con un acabado tipo "perla" (de ahí su nombre); lo que les confiere una clara distinción y localización sobre tejidos de cualquier color. No resisten el planchado, y se oxidan con facilidad. 






3.- Alfileres de Cabeza de Plástico o para BolillosOriginalmente usados sobre un "Mundillo" para realizar Encaje de Bolillos, en la actualidad también se usan en ciertas labores de costura. En realidad no son un tipo específico de Alfileres, sino que nacen de una simbiosis de otros tipos enumerados anteriormente.





Son, pues, Alfileres fabricados en Acero Niquelado, con cabeza esférica de Plástico en diversos colores mate, y de medidas "especiales" (Largo 48-50mm. y diámetro 0,80mm.). Estas características los hacen ideales para tareas de costura sobre telas pesadas y gruesas. No resisten el Planchado y se mantienen impecables durante largo tiempo. 







4.- Alfileres de Cabeza de Vidrio: Poseen una gran similitud estética con los Alfileres Perlados. Están fabricados en Acero Templado con protección anti-corrosión extra (Acero Niquel-Plateado), y poseen una cabeza esférica de vidrio o cristal en multitud de colores diferentes con acabado translúcido o mate. Disponibles en diversos tamaños, resultan la opción más recomendable para tener en nuestros costureros, ya que su polivalencia es envidiable y su durabilidad está asegurada. Resistentes al Planchado.


  


5.- Alfileres Planos o de QuiltingUtilizados sobre todo en trabajos de Patchwork, también resultan muy útiles en cualquier tipo de labor de costura. De alta calidad y gran largura (50mm), poseen una cabeza especialmente plana fabricada en Poliestileno (mayormente con forma de flor). Esto les confiere una altísima manejabilidad y facilitan el cosido a máquina, ya que logran mantener unidas varias capas de tela e impiden que dichas capas resbalen al ser cortadas o cosidas. Resisten al Planchado a baja temperatura. Disponibles en diferentes grosores, aptos para diferentes gruesos de tejidos.






6.- Alfileres de Appliqué o de Cabeza de Pera: Utilizados mayoritariamente en las labores de Aplicado en Patchwork, también resultan útiles para otras labores de costura similares y para sujetar piezas pequeñas, para fijar lentejuelas en trabajos de decoración y ornamento, y/o para trabajar el Porexpan en Manualidades. Son Alfileres  de alta calidad y cortos (10-20 x 0,60mm). Están dotados de una cabeza pequeña en forma de Pera que no obstaculiza el trabajo porque no molesta al coser. Se comercializan en cajas de un solo color.


  


7.- Alfileres Camiseros, Ciegos, de Cabeza Perdida, o sin Cabeza: Estéticamente estos alfileres son idénticos a los de Modista. La diferencia radica en que no poseen una cabeza propiamente dicha, sino una especie de leve reborde que no supera los 2mm. 




Generalmente son fabricados en hierro o en hierro niquelado. Originariamente usados para sujetar las camisas en el proceso de comercialización y venta, en la actualidad también se usan en Manualidades con Porexpan y en algunas labores de costura que no requieran Alfileres con una cabeza bien definida. 
  





8.- Alfileres Punta de Bola, Punta Redondeada, o sin PuntaDe igual forma que sucede con las Agujas, los Alfileres con punta redondeada (o sin punta, como prefiráis), se utilizan para trabajar géneros de punto; además de ser muy apreciados en algunas tareas de Quilting. Este tipo de Alfiler está disponible en diferentes medidas y grosores, para poder trabajar diferentes gruesos de tejido. 






9.- Alfileres de Horquilla, o de Espera Dobles Curvados: Se parecen a las horquillas que se usan para sujetar los recogidos o moños capilares. Y como una imagen vale más que 1.000 palabras...



En realidad, es la unión de 2 Alfileres en forma de horquilla. Esto ayuda a fijar rápida y fácilmente varias capas de tejido. Se usan con telas resbaladizas o tejidos similares. Para que su uso sea más fácil, la parte superior o de unión, se dobla.





Y para terminar este artículo, un consejito básico: No olvidéis deshaceros de los Alfileres oxidados, torcidos, o despuntados; así como de aquellos que sean de mala calidad y partan rápidamente. Trabajar con materiales en mal estado solo puede acarrear problemas. 




Viewing all articles
Browse latest Browse all 227

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>